“Cartas a un amigo romano (de Marcial)” Joseph Brodsky

Hoy hace viento y las olas se superponen.
Se acerca el otoño, todo cambiará en la zona.
El cambio de colores es más conmovedor, Póstumo,
que cambiarle la ropa a un amigo.

Te envío, Póstumo, estos libros.
¿Qué hay en la capital? ¿Están tumbados suavemente? ¿No es difícil dormir?
¿Cómo está César? ¿Qué está haciendo? ¿Toda la intriga?
Probablemente toda la intriga sea solo glotonería.

Estoy sentado en mi jardín, la lámpara está encendida.
Ni novia, ni sirviente, ni conocidos.
En lugar de débil del mundo este y los fuertes -
sólo el armonioso zumbido de los insectos.

Aquí yace un comerciante de Asia. Tolkovym
Era un comerciante: profesional, pero discreto.
Murió rápidamente: fiebre. Por el comercio

Junto a él hay un legionario, bajo cuarzo en bruto.
Glorificó el imperio en las batallas.
¿Cuántas veces podrían haber matado? y murió anciano.
Incluso aquí, Póstumo, no hay reglas.

Que sea cierto, Póstumo, que una gallina no es un pájaro,

Si naces en el Imperio,
Es mejor vivir en una provincia remota junto al mar.

Y lejos de César y de la tormenta de nieve.
No hay necesidad de adular, ser cobarde ni apresurarse.

Espera a que pase este aguacero contigo, hetaera,
Estoy de acuerdo, pero no intercambiemos:
tomar sestercio del cuerpo que lo cubre -
es como pedir tejas a un tejado.

¿Gotea, dices? ¿Pero dónde está el charco?
Nunca sucedió que dejara un charco.
Te encontrarás algún marido,

Así que hemos vivido más de la mitad.
Como me dijo el viejo esclavo frente a la taberna:
"Cuando miramos a nuestro alrededor, sólo vemos ruinas".
La visión, por supuesto, es muy bárbara, pero cierta.

Estaba en las montañas. Ahora estoy ocupado con un ramo grande.
Encontraré una jarra grande y les serviré agua...
¿Cómo es en Libia, mi Póstumo, o dónde está?
¿Seguimos peleando?

¿Recuerdas, Póstumo, que el gobernador tiene una hermana?
Delgado, pero con piernas llenas.
Te acostaste con ella otra vez... Recientemente te convertiste en sacerdotisa.
La sacerdotisa Posthumus se comunica con los dioses.

Venid, bebamos vino y comamos pan.
O ciruelas. Cuéntame la noticia.
Te haré una cama en el jardín. Cielos despejados
y te diré cómo se llaman las constelaciones.

Pronto, Póstumo, tu amigo al que le encantan las sumas,
saldará su deuda de muchos años.
Saca tus ahorros de debajo de tu almohada,
No hay mucho allí, pero sí lo suficiente para el funeral.

Monta tu yegua negra
a la casa de las hetaeras bajo la muralla de nuestra ciudad.
Dales el precio por el que amaste,
para que paguen el mismo precio.

El verdor del laurel, casi hasta el punto de temblar.
La puerta está abierta, la ventana tiene polvo.
una silla abandonada, una cama abandonada.
Tejido que ha absorbido el sol del mediodía.

Pontus susurra detrás de un seto negro de pinos.
El barco de alguien está luchando con el viento del cabo.
En el banco seco está Plinio el Viejo.
Un mirlo gorjea en el pelo del ciprés.

Análisis del poema de Brodsky "Cartas a un amigo romano"

El poema "Carta a un amigo romano" fue escrito por Joseph Alexandrovich Brodsky en 1972. El título dice "De Marcial", pero esta no es una traducción libre de ninguna de las obras del famoso epigramista Marco Valerio Marcial, sino una obra independiente basada en la historia romana.

En el poema, el autor interpreta el papel de un romano que vivió durante el reinado de Julio César. Del texto del poema entendemos que una vez vivió en la capital, conoció personalmente poderoso del mundo esto, pero decidió partir hacia una provincia remota. Lo único que conecta al héroe con su vida anterior es un amigo llamado Postumus, a quien envía cartas, le habla de su vida cotidiana y le pregunta sobre las novedades.

A pesar de que el poema habla de cosas históricamente significativas, se trata de temas serios. temas filosóficos, Es facil de leer. Este efecto se consigue gracias a un vocabulario sencillo, libre de afirmaciones pretenciosas, expresiones arcaicas y palabras engañosas. Pero contiene suficientes dichos que hacen que las tramas de la vida antigua sean más comprensibles y cercanas para el lector ruso. He aquí, por ejemplo, cómo el poeta se interesa por los detalles de la estancia de un amigo en Roma:
¿Qué hay en la capital? ¿Están tumbados suavemente? ¿No es difícil dormir?
¿Cómo está César? ¿Qué está haciendo? ¿Toda intriga?

Por supuesto, todas estas preguntas son retóricas. El propio autor conoce bien la lucha entre bastidores que siempre ha acompañado a cualquier trono. Es fácil ver aquí el paralelo con mundo moderno y la época en la que vivió el propio Joseph Alexandrovich.

En la octava estrofa, el poeta se permite criticar a las autoridades:
¿Estás diciendo que todos los gobernadores son ladrones?
Pero para mí un ladrón es más querido que un chupasangre.

Fueron las intrigas de la corte las que alejaron al héroe lírico de la vanidad. Gran ciudad. Utilizando nuevamente el proverbio, el poeta explica por qué intenta mantenerse alejado de las intrigas palaciegas:
Que sea cierto, Póstumo, que una gallina no es un pájaro,
pero con sesos de pollo ya tendrás bastante pena.

Le admite a Posthumus que su vida se volvió más tranquila cuando se mudó al mar. Con la ayuda de brillante epítetos expresivos el autor hace dibujos delante de su interlocutor vida provinciana. La naturaleza juega con colores ricos y agradables: “bajo un cielo despejado”, “pelo de ciprés”, “seto de pino negro”, “tela que ha absorbido el sol del mediodía”.

Sin dudarlo, el autor comparte los detalles de su sencilla vida. Luego habla con esclavos que le expresan ideas inesperadamente sabias. Luego comparte un techo con goteras con una mujer corrupta. El poeta, en términos irónicos y ambiguos, narra cómo discute con la niña sobre las gotas que gotean, sin preocuparse de que las líneas sean consideradas ofensivamente obscenas:
¿Gotea, dices? ¿Pero dónde está el charco?
Nunca sucedió que dejara un charco.
Te encontrarás algún marido,
se filtrará sobre la colcha.

Pero además de estas simples descripciones de incidentes cotidianos, el poeta también plantea temas serios. A menudo la obra contiene el motivo de la muerte y el sentido de la vida. Utilizando el ejemplo de varios personajes, el autor revela el problema de la imprevisibilidad del destino. Cuenta la historia de un astuto comerciante que llegó a estas tierras para hacer rentables negocios. Pero de repente tuvo fiebre y murió. El poeta enfatiza que una persona puede planificar sus acciones tanto como quiera, pero no puede hacer frente a la predestinación:
...Por el comercio
Vino aquí por negocios, no por esto.

En cambio, el autor cita la historia de un legionario. Este hombre se arriesgó toda su vida, pero el destino decretó que la muerte pasara por donde murieron muchos de sus compañeros. Y este soldado, a su vez, vivió hasta la vejez y murió tranquilamente.

El poeta también habla de su propia muerte. Pero en las estrofas dedicadas a este acontecimiento no hay ninguna tragedia. El autor simplemente dibuja imágenes familiares, pero sin su propia figura en ellas. Utiliza la metonimia - "En el banco seco - Plinio el Viejo", mostrando que después de su muerte quedará una huella similar a la que dejó el antiguo poeta en la forma de su libro. El poeta demuestra que la vida seguirá su curso, por eso las últimas estrofas son tan tranquilas y llenas de calidez.

Este poema es asombroso. Plantea preguntas profundas sobre la vida y la muerte, pero el trabajo no es pesado ni melancólico. José Alexandrovich tuvo éxito en lenguaje sencillo hable con el lector, como con un viejo amigo, sobre temas serios, pero sin alarmarlo ni asustarlo. Éste es el asombroso talento de Brodsky como poeta.

Al parecer, la troquea hexámetro del poema de Brodsky no se suelta... Internet está lleno de imitaciones, parodias o, como bien dice, remakes. Elegí los tres mejores (en mi opinión).



1.No sé la fecha
ALEJANDRO TIMOFEEVSKY
Respuesta de un amigo romano

Deambulo por las calles todo el día, boquiabierto.
Es otoño en Roma. Todo está muerto. Todo se ha vuelto loco.
Una nube negra se cierne sobre el Coliseo,
¿No se sabe qué significaría esto?
Está lloviendo. El cielo paga los atrasos.
Es una pena, no cae sobre la tierra cultivable, sino sobre la piedra.
En esos callejones jorobados, donde en un abrazo
Tus muertos están con mansiones.
¿Recuerdas la casa que tú y yo visitamos más de una vez?
En el césped calvo la hierba se seca,
Ni siquiera quedaron cenizas de las ruinas,
Pero siempre hay algo que me atrae allí.
Una vez fuiste feliz en esta casa,
Y leí una elegía sobre John Donne,
Y los frutos de aceitunas de color amarillo verdoso.
La anfitriona de piel oscura comió de la palma de su mano.
¿Dónde está la alegre anfitriona? ¿Dónde están las aceitunas?
Lo único que nos quedó fue un terreno baldío a la vuelta de la esquina.
Por supuesto, detrás solo hay ruinas,
Pero las ruinas siguen siendo mejores que los vacíos.
Sólo a una mujer le conviene la inconstancia,
Amamos lo que amamos en nuestra juventud.
¿A quién se le ocurrió la idea de que la patria es el espacio?
Éramos tú y yo quienes éramos nuestra patria.
Me escribes, ¿por qué languidecer en el imperio?
Es mejor vivir en una provincia remota entre los galos,
¿Pero vale la pena apresurarse a irse?
Después de todo, el imperio no existió durante cien años.
Roma se derrumbó, nadie recuerda la fecha exacta.
Entonces discutimos y trazamos paralelos...
En todas partes los mismos chupasangres y soldados,
Chupasangre y ladrones, mi Valery.
Es mejor que vuelvas tú mismo, el viaje es corto.
Mi esposa y yo te estábamos esperando en la capital.
¿Realmente es tan importante entrar a la ciudad?
¿Cuatro en un carro triunfal?
Más allá del muro de piedra, la arboleda sagrada,
Donde los legionarios hacen guardia...
Me parece que en nuestra cocina es más fácil.
Habla de Naso y Catulo.
Cera congelada en la página de un libro viejo,
Los invitados duermen uno al lado del otro en cualquier lugar.
Hay cenizas por todas partes, un corazón de higo en el suelo,
Sobre la mesa hay un borde de cerezo de un vaso.
Y cuando el tiempo es medido por el boom de Chronos,
El viejo Póstumo podrá despedirte.
Vamos a dar un último paseo juntos.
Y vámonos a tu isla favorita.

2.2007.
VSEVOLOD Emelin
Cartas de un amigo de Crimea.
También, al parecer, de Martial.

Hace viento hoy y estoy bebiendo tostada tras tostada
Se acerca el verano, las mujeres vendrán aquí.
Ya no necesito ser fuerte y alto
Ahora puedo ser pequeño y débil.

El alcohol se apodera de mi cuerpo.
Se desarrollan síntomas de intoxicación.
¿Cuánto más agradable es ver esto?
Que una mujer en el momento de la cópula.

Estoy sentado aquí esperando la factura.
No hay necesidad de adular ni preocuparse aquí.
Bebo vodka tanto como quiero
Los turistas aquí no son detenidos por la policía.

Aquí camino descalzo entre las prímulas
Le arranco las patas a pequeños insectos.
¿Cómo está Putin? ¿Qué está haciendo? ¿Todo por Rosneft?
Todo por Rosneft, probablemente, y Gazprom.

Hay un musulmán devoto en la tumba
Luchó con los infieles en el Cáucaso.
Nunca fumó ni estuvo borracho.
Murió inmediatamente, sin eutanasia alguna.

Ahí va un viejo alegre, manco
No ha estado seco desde que tenía catorce años.
Enterró a su esposa, hijos y nietos hace mucho tiempo.
Incluso aquí, Póstumo, no hay reglas.

La vida juega un juego de ajedrez con nosotros.
Todo está dividido en dos campos desiguales.
Vivir en una era de democracia soberana
Es mejor en el principado vecino, cerca del mar.

Lejos de su poder vertical
De una lucha que conducirá a la impotencia.
¿Estás diciendo que los tártaros están hartos de todos aquí?
Pero quiero más a los tártaros que a los chechenos.

Pasar esta noche contigo, prostituta.
Estoy de acuerdo, pero no tengamos relaciones sexuales.
Te daré dos vasos de oporto.
Y puedo comprar algo más.

No respires vapores en mi dirección.
Aparta tu hocico pintado
¿Qué estás murmurando ahí? ¿Qué estaba haciendo, viejo imbécil?
Viejo, sí, pero no estoy de acuerdo en que haya sido un imbécil.

Ahora es nuestro turno de pegar las aletas.
Como me dijo un viejo gay cerca de la tienda:
“La vida transcurrió como un cuento de hadas incumplido”
La opinión, por supuesto, es algo cierta, pero repugnante.

En verano me duele el estómago en el sur.
Es bueno que sean dos pasos hasta el baño.
Como en Ichkeria, mi Postumus, ¿o dónde?
¿Habéis restablecido el orden constitucional?

Ven con tu Zhigulenka andrajosa
A través de montañas y bosques, campos y países.
Bebamos licor de cereza y ciruela caliente
Habiéndolo mordido con salmuera de goma.

Y luego, al son de una orquesta local.
Ordenaré vinos llamados “Massandra”.
Te mostraré un lugar famoso.
¿Dónde se rodó la triste película sobre Ichthyander?

Te llevaré a la colina donde están las ruinas.
Te contaré sobre las hazañas de los antiguos.
Leeré la lista de barcos hasta el medio.
Y preguntaré quién es el sucesor esperado.

A tu amigo Póstumo, que estuvo activo
Pronto vendrá un invitado llamado Kondraty.
Mis ahorros, medio millar de hryvnia.
Lo encontrarás debajo del colchón, sobre la cama.

Ven a la cervecería en el muelle.
Y hacer un acuerdo con los hombres allí.
Para empezar les das un litro de vodka.
Me llevarán hacia delante con los pies por delante.

Barquero sombrío borracho hasta temblar
Pelengas en un cubo golpea su cola en el fondo.
La sombra de los árboles se vuelve más clara y estricta.
El sol se pone detrás de la roca.

Botella vacía sobre la mesa
Las constelaciones del zodíaco flotan en el cielo.
Dmitry Bykov en un banco seco
Impresionante novela sobre Pasternak.

3.1.04.14
VICTOR BAYRAK
Cartas a un amigo en la capital

Hoy hace viento y las olas baten rítmicamente.
Pronto será mayo, todo se revolverá y fermentará.
Cambiar de bandera es incluso erótico
Aún así, hay cierto movimiento en la naturaleza.
Por supuesto, no me importa la política.
No irás más allá de Crimea o Maidan.
Es cierto que la conciencia vende mejor que el cuerpo:
La conciencia es diferente, pero el cuerpo es constante.
___
Te envío enlaces, no hay muchos.
¿Qué hay en Kyiv? ¿Están alborotándose? ¿No estás cansado?
¿Cómo le va a la Duma? ¿Otra vez no todo va bien, gracias a Dios?
Pensar no es estar sobre un pedestal.
Estoy sentado en mi jardín, reparando el ático.
Fuera de temporada: sin salarios, sin turistas.
Entretenimiento gratuito: reunión de bardos.
Y entre los remunerados, tienen preferencia los conductores de tractores.
___
Aunque Simferopol no es realmente la capital,
pero ¿por qué en la fila de la capital con hocico de resort?
Si naces en el Imperio,
Entonces ella debería llevarme a la tumba.
Alejarnos de Rusia, de China.
Para que no tengas que luchar por un lugar en el cementerio.
¿Estás diciendo que no tienes suficientes ucranianos?
Bueno, aquí todos somos casi extranjeros.
___
Así es como vivimos nuestras vidas. Eso sí, no hay hernia.
Como me dijo Rav Yishaya de Odessa:
"Volando como madera contrachapada sobre París,
Todavía miro las piernas de la azafata”.
Estaba en las montañas. Recogí dos kilogramos de morillas.
El hongo es discreto, pero nutritivo y sabroso...
“Presidente”, como solía decir mi madre,
"Debe ser lo mismo." De alguna manera se volvió triste.
___
Recuerda, pequeña Maruska detrás de la valla.
¿Vendiste licor de cereza y ciruela?
Te acostaste con ella otra vez... Eso es todo, se convirtió en fiscal.
Fiscal, y se comunica con la ley.
Ven, tomemos vino, aquí hay mucho.
Y bocadillos. Por cierto, platos nuevos.
Luego iré a los tártaros a hacer una barbacoa.
De todos modos, pronto serán expulsados ​​de aquí.

___
Pronto tu amigo, el adolescente retrasado,
Prefiere sus botas a las pantuflas blancas.
Tengo el boceto de Voloshin aquí.
Este valor es suficiente para el funeral.
Ve si te dejan pasar en la aduana,
Deja las cosas a un lado, busca un reemplazo.
Aquí buena tierra, cavar no es difícil,
Y no lo creas cuando suben el precio.
___
Laurel verde en la fiebre de la tarde,
Un estante con libros, una botella abierta,
la silla está abandonada, la computadora se está cargando.
El gato se tumbó boca arriba sobre la ropa de cama.
Pont es ruidoso y único cada día.
El ala delta se balancea ligeramente con el viento.
Un residente de Crimea se sienta en un banco seco.
Un tricolor solitario sobre el consejo del pueblo.

Varios chicos escribieron comentarios no según la estructura propuesta, sino utilizando sus propias opciones:
1) Katya Rakitskaya (katergonnakate)
Cartas a un amigo romano (de Marcial (= imitación de los epigramas de Marcial))
Hoy hace viento y las olas se superponen.

El cambio de color de estos conmovedores, Postumus, (El destinatario de las "Cartas" de Brodsky es Postumus, el amigo provincial del héroe lírico. El nombre del destinatario nos remite a la oda de Horacio "A Postumus" ("Oh, Postumus, Postumus, rápido -pasan los años fluyendo…”)
que cambiarle la ropa a un amigo. (antítesis: el traje con el que se viste la naturaleza es similar al vestido de una mujer. El mismo proceso de cambio de estaciones es similar al disfraz de las mujeres)
Virgo se divierte hasta cierto límite (no puedo entender qué tipo de "límite" es este, si no emoción) -
No puedes ir más allá del codo o la rodilla. (en alusión a Martial, epigrama LIII “Chloe”, traducido por A. Fet: “Podría prescindir de tu cara Y sin tu cuello y brazos y piernas también, Y sin tu pecho, cintura y caderas; Y no trabajar para contarlo todo por separado, Chloe, podría prescindir de todos vosotros...")
¿Cuánto más gozosa es la belleza exterior al cuerpo (¿el amor de Platón?):
¡No son posibles los abrazos, ni la traición!
Brodsky escribió este poema en marzo de 1972, incluso antes de partir. Unión Soviética. (Fuente: Natalya Borisovna Ivanova, crítica literaria, crítico literario, primer subdirector jefe de la revista Znamya; Emitido por radio “Eco de Moscú” desde el 27 de diciembre de 2009, programa NUESTRO TODO: JOSEPH BRODSKY). Basándome en esto, me atrevo a concluir que el cambio de estación, el cambio de clima significan para Brodsky algo más: la emigración. Además, la doncella que divierte al héroe lírico significa el sueño americano, que está destinado a hacerse realidad.
___
Te envío, Póstumo, estos libros (¿estamos hablando de los epigramas de Mark Valery Martial en general? Si no, entonces esta línea puede considerarse una alusión al epigrama IV de Mark Valery “El Libro”, también traducido por A. . Fet: “Libro, sé mi compañero Flava Más allá del mar en la distancia, pero en una ola favorable, Y fácilmente en movimiento con un viento favorable Aspira a las alturas tarraconianas de España..")
¿Qué hay en la capital? ¿Están tumbados suavemente? ¿No es difícil dormir? (Roma - Moscú; alusión a la obra de V.I. Lenin “Se acuestan plácidamente, pero duermen profundamente”)
¿Cómo está César? ¿Qué está haciendo? ¿Toda la intriga? (el título de los gobernantes, pero no Cayo Julio César; una alusión a la tragedia de William Shakespeare “Julio César”; ¿Brézhnev?)
Todas las intrigas probablemente sean solo glotonería (burda ironía que evoca asociaciones con el aparato de poder).
Estoy sentado en mi jardín, hay una lámpara encendida (realmente quiero decir que esto es una referencia al propio Chéjov o a su obra "El huerto de los cerezos").
Ni novia, ni sirviente, ni conocidos.
En lugar de los débiles de este mundo y los fuertes.
sólo el armonioso zumbido de los insectos. (personificación; comunistas trabajadores)
Desarrollando más la idea de la estrecha conexión del poema con las experiencias personales de Brodsky, creo que este epigrama fue escrito en América, de ahí el interés por las noticias de la capital (la proyección de Roma sobre Moscú), expresadas en frases interrogativas.
La soledad del poeta se siente, pero no lo mata. El poema adquiere aquí un tono filosófico, alejando al héroe lírico del ruido y el bullicio.
Aparece una serie asociativa en la primera línea. problemas políticos(“intriga” y “glotonería” de funcionarios = burocracia).
La primera antítesis: las “intrigas” metropolitanas de las que se liberó el héroe lírico se contrastan con el “zumbido armonioso de los insectos”, símbolo de calma y silencio lejos de la metrópoli; la segunda antítesis “los débiles de este mundo y los fuertes” habla de la división de la sociedad en quienes mandan (conocidos, novia) y quienes obedecen (sirvientes). Aquí yace un comerciante de Asia.
Era un comerciante inteligente, profesional, pero imperceptible.
Murió rápidamente: fiebre.
Vino aquí por negocios comerciales, no para esto. (Referencia al “Epitafio de un comerciante cretense” de Simónides de Keos (556-468 a. C.): “Nacido cretense, Brotach de Gortyn, me acuesto aquí bajo tierra, no vine aquí para eso, sino para asuntos comerciales. .” (fuente: Traducido por L. Blumenau en el libro: Letras Antiguas. M.: Ficción, 1968. pág. 181). Y también una referencia a su propio poema "Frente al monumento a A. S. Pushkin en Odessa / a Yakov Gordin" (1969): "Sin viajar por negocios comerciales, esparciendo mi patética basura en rincones extraños, una mañana con un sabor pesado en mi boca desembarqué en puerto extranjero...")
Junto a él hay un legionario, bajo cuarzo en bruto (puede leerse como "aquí yace un legionario bajo cuarzo en bruto", inscripción en la lápida).
Glorificó el imperio en las batallas.
¿Cuántas veces podrían haber matado? y murió anciano.
Incluso aquí, Póstumo, no hay reglas (la muerte es el curso natural de la vida, el destino no se explica con ninguna regla).
El tono filosófico establecido en el epigrama anterior fluye aquí en el razonamiento de Brodsky sobre pregunta eterna- sobre la vida y la muerte.
___
Sea cierto, Póstumo, que una gallina no es un pájaro (una referencia al proverbio ruso “Una gallina no es un pájaro, una mujer no es una persona”, dado en diccionario explicativo Dalia)
pero con cerebro de pollo ya tendrás bastante pena (metáfora; una persona estúpida no puede vivir en una metrópoli)
Es mejor vivir en una provincia remota junto al mar (Finalización de una serie de oposiciones: capital - provincia, público - privado, gente - soledad, sublime - cotidiano, águila - gallina)
Y lejos de César y de la tormenta de nieve. (Se me ocurre una alusión al poema de Blok “Los Doce”, pero aquí también podría haber un oxímoron (¡¿qué tipo de ventiscas hay en el norte de Italia?!), así como el significado simbólico de la ventisca, que determina la relación del texto no tanto con el mundo antiguo como con el moderno Rusia)
No hay necesidad de adular (=servir, humillarse), no hay necesidad de ser cobarde ni de apresurarse.
Usted dice que todos los gobernadores (en la primera mitad del siglo XVI, el funcionario que llevaba a cabo el poder del Estado y administración en nombre del Jefe de Estado en forma separada y cierto territorio(vicerario) rushist.ru/) - ¿ladrones?
Pero para mí un ladrón es más querido que un chupasangre. (Un chupasangre es capaz de destruir a otro, de ahí esta comparación, también una referencia a los “insectos” sobre los cuales el héroe lírico le escribió antes a un amigo)

En este epigrama la vida de un romano. héroe literario da paso a la evaluación vida moderna El propio Brodsky. Aquí se ve claramente su posición cívica, así como su opinión sobre Estructura política países.
___
Espera contigo este aguacero, hetaera (descubrí quiénes son las hetaeras desde aquí http://marinni.livejournal.com/612832.html; alusión a mi propio trabajo Post aetatem nostram, 1970)
Estoy de acuerdo, pero no negociemos (moraleja: es absurdo quitarle dinero del hombro a un hombre que le brinda protección y consuelo)
tomando un sestercio (una antigua moneda de plata romana, http://linemoney.ru/termin/chto-takoe-sestercij.html) del cuerpo que lo cubre (destacando la principal tarea común de un hombre y el techo de una casa: “para cubrir” = cubrir, proteger) - de todos modos, ¿qué se necesita para las tejas (material para fabricar tejas de madera) de un techo? (comparación de carrocería y techo)
Tengo goteras (transfiriendo las propiedades del techo a la imagen del héroe lírico), ¿dices? ¿Pero dónde está el charco?
Nunca sucedió que dejara un charco. Ahora encontrarás una especie de marido (cubre lo que tiene goteras - goteras, como un techo, = el cuerpo poco fiable de un marido),
se derramará sobre la colcha (exaltándose en forma de amante sobre cualquier otro, dotándose de cualidad importante- fiabilidad)

En este epigrama, el tema del razonamiento filosófico cambia: ahora el poeta habla del amor. Vale la pena señalar que se distingue de todos los representantes masculinos.
Así que hemos vivido más de la mitad.
Como me dijo el viejo esclavo frente a la taberna:
"Nosotros, mirando a nuestro alrededor, sólo vemos ruinas" (alusión a las cartas de Plinio el Joven (en nombre de quien el propio héroe lírico escribe un discurso sobre el estado del Imperio Romano antes de su colapso, una proyección sobre el estado de la URSS antes del colapso)
La visión, por supuesto, es muy bárbara (la visión del bárbaro de lo que él mismo destruyó es irónica), pero cierta.

Estaba en las montañas. Ahora estoy ocupado con un ramo grande.
Encontraré una jarra grande y les serviré agua...
¿Cómo es en Libia (aliteración con el proceso de verter agua en una jarra de flores), mi Posthumus, o dónde? (el héroe lírico lleva mucho tiempo lejos de su tierra natal y sigue interesado en lo que está sucediendo en el país, solo que ahora las preguntas no son estrechas (sobre las pequeñas cosas de la vida cotidiana), sino más amplias, y el país ya aparece borroso en la memoria del héroe)
¿Seguimos peleando? (contraste dos mundos diferentes- prosperidad y guerra)

Este epigrama nos muestra a una persona que se alegra de estar alejada de la vanidad y la crueldad, que le parecen poco reales.
¿Recuerdas, Póstumo, que el gobernador tiene una hermana?
Delgado, pero con piernas llenas. (en alusión a Catulo)

La sacerdotisa Posthumus se comunica con los dioses. (Ifigenia, heroína de la mitología griega antigua)
Venid, bebamos vino y comamos pan.
O ciruelas. Cuéntame la noticia.
Haré tu cama en el jardín bajo el cielo despejado (referencia al segundo epigrama)
y te diré cómo se llaman las constelaciones. (para el héroe lírico estos dos procesos son equivalentes; distingue entre los intereses de una persona de la ciudad y de una persona que ha abandonado la ciudad)
___

saldará su deuda de larga data (muerte próxima, salida inminente de la vida)
Saca tus ahorros de debajo de tu almohada,
No hay mucho allí, pero sí suficiente para un funeral (referencia a la vida soviética).
Monta tu yegua negra
a la casa de las hetaeras bajo la muralla de nuestra ciudad.
Dales el precio por el que amaste,
para que lloren por el mismo precio (referencia a la discusión sobre el amor presentada en el epigrama 5).

En el penúltimo epigrama surge nuevamente la conversación sobre la muerte, solo que hablamos de su inminente acercamiento.
Aquí cambia la idea del héroe lírico sobre el amor, que se puede comprar con dinero.
___
El verdor (=color de la melancolía) del laurel, casi hasta el punto de temblar.
La puerta está abierta, la ventana tiene polvo.
una silla abandonada, una cama abandonada.
Tejido que ha absorbido el sol del mediodía.

Pontus susurra detrás de un seto negro de pinos.
El barco de alguien está luchando con el viento del cabo.
En un banco seco - Plinio el Viejo (alusión a las cartas de Plinio el Joven; Plinio el Viejo visitó a su hijo después de su muerte)
Un mirlo gorjea en el pelo del ciprés. (contrastando el final vida humana y la vida infinita de la naturaleza)
En el último epigrama ya no se escucha al héroe lírico; el propio Brodsky pinta el cuadro, describiendo la sencillez y la soledad de la muerte humana.
Es sorprendente cómo Brodsky encuadró las principales etapas de la vida humana en nueve letras de epigramas.
2) Tanya Klenova(petitgarcon)
Antes de comenzar un análisis detallado del poema de I. Brodsky "Cartas a un amigo romano", es necesario resaltar y explicar palabras que nosotros, lectores modernos, por alguna razón (actualizando el lenguaje, "palabras del autor") no entendemos (y también puede entenderse sólo parcialmente o ser incorrecto). Sin embargo, espero que no me juzguen si trato de no dividir el análisis en subtemas propuestos en la tarea, sino considerar cualquier punto que me parezca inusual y simplemente interesante a través de varios prismas a la vez (como si pasara un hallazgo curioso de diferentes ángulos).
Lo primero que nos llama la atención, tan pronto como miramos el título, es una especie de subtítulo: “de Martial”. Y ésta es una especie de primera alusión que hemos encontrado: Brodsky escribe como si (¡precisamente “como si”, esto no es en modo alguno una traducción!) en nombre del antiguo poeta romano Marcial, famoso por sus epigramas, constreñido por la estrecho marco de vida en las provincias. Marcial, representado por Brodsky, recurre a su amigo y mecenas Plinio el Viejo. Es curioso que en Traducción en inglés Brodsky elimina el subtítulo previamente indicado en los borradores (ya que es filológicamente inválido e incorrecto).
Las relaciones de Brodsky con Rusia, con su patria, se desarrollaron y no fueron fáciles. Quizás la obra del poeta romano Marcial sea cercana a Brodsky precisamente por eso, porque el propio Marcial al final de su vida abandonó Roma hacia su tierra natal, España.
“Cartas a un amigo romano” rastrea imágenes y temas encontrados en los poetas de la antigüedad: Ovidio, Horacio y Marcial, entre otros. Sin embargo, lo más parecido a Joseph Brodsky no es Ovidio, que fue exiliado a Toms, y Horacio, que no se retiró voluntariamente e incluso, me atrevo a decir, con honores oficiales, sino el “emigrante Marcial”.
“Si naces en el Imperio,
Es mejor vivir en una provincia remota junto al mar”. - en los años 60, Brodsky vivía en San Petersburgo, que se convirtió en una "provincia de Rusia", así como Atenas se convirtió en una "provincia" de Roma y Roma en una "provincia" de Constantinopla.
Estrictamente hablando, me equivoqué al saltarme la palabra “letras”. Parecería una palabra sencilla y corriente, cuyo significado conocemos muy bien, pero para comprender a Brodsky y su poema es necesario recordar la génesis del género epistolar. Ante nosotros está la Biblia (la “fuente” cristiana de las cartas, porque en Nuevo Testamento incluidas cartas, entre ellas las del apóstol Pablo, consideradas las más significativas). Otra fuente es la antigüedad, que nos dio las obras de un poeta como Horace Flaccus y su "Epístola" en dos libros, incl. y “A los Pisón”, “A Augusto” (también me gustaría mencionar “Al sirviente”, del que hablé antes). También me pareció extremadamente divertido y encantador que en 1986 (lo descubrí completamente por accidente) un Se publicó una colección de poemas de Brodsky titulada "La poética de Brodsky". Además, el nombre "Postum" (traducido como "lo que viene después", "póstumo") no es una coincidencia: habiendo conocido la obra de Horacio, reconocí, entre otras cosas, la referencia aquí a la oda de Horacio "A Posthumus”. Volviendo al tema “provincias”, considero necesario señalar que el tema de la provincia y el Imperio aparece en Brodsky, probablemente en gran parte gracias a la obra de Ovidio. En Ovidio hemos estudiado y analizado previamente en detalle algunas de las “Cartas del Ponto”, que son también mensajes y direcciones. Creo que tenemos todo el derecho a creer que fueron ellos quienes “empujaron” a Brodsky.
Brodsky tiene un tipo diferente de “letras”, aunque en algunos lugares son muy cercanas a Marcial y sus epigramas, pero al mismo tiempo son diferentes. Y aquí radica la alusión principal y fundamental: los lectores que no están acostumbrados al género de los mensajes los reencuentran en su poema, con un género recreado del pasado, resucitado, en el que Brodsky insufló algo nuevo: escribe sobre la belleza de la soledad total. . Deteniéndose más detalladamente en los versos de los poemas donde se encuentran los llamados “hallazgos”, me gustaría parafrasear las palabras de M. Segal: en los versos
“Pronto, Póstumo, tu amigo al que le encanta la adición
pagará su antigua deuda restándola”.
"resta" significa muerte. En general, la vida y la muerte son los temas clave del poema de Brodsky, temas eternos.
"En un banco seco: el Viejo Plinio".
Aquí algunos críticos, en mi opinión, notan injustamente una refutación del nombre del “remitente de las cartas”: después de todo, lo que se quiere decir no es el hecho de que Plinio el Viejo esté sentado en persona en el banco, sino sólo su ¡libro!
3)Ira Ermolaeva(amely_am)
Mientras leía esta obra de Brodsky, me encontré con varias palabras cuyo significado no me quedaba claro.
legionario - en Antigua Roma guerrero de la legión,
cervatillo - por favor (sinónimo de adular),
César: en esta obra no nos referimos a Cayo Julio César, sino al título de los gobernantes de la República Romana, quienes después del consulado de Cayo Julio comenzaron a llamarse Césares.
Y también me gustaría agregar a estas palabras una explicación de la palabra "epigrama", en la era del clasicismo, una breve obra satírica. En poesía antigua, un poema de contenido arbitrario. Además, vale la pena señalar que el epigrama se diferenciaba de la elegía por su brevedad y su tema limitado.
El poema de Brodsky fue escrito imitando los epigramas de Marcial. Se divide en epigramas separados (en el sentido antiguo de la palabra) de dos estrofas, cada una de las cuales está dirigida a un aspecto de la vida.
El poema está escrito en hexámetro trocaico.
El trabajo utiliza entonación conversacional (direcciones, preguntas, etc.).
Vale la pena decir algunas palabras sobre el héroe lírico de la obra. Es él quien escribe cartas breves, epigramas a su amigo Postumo en Roma desde la provincia de donde partió. Al transmitir plenamente las características temáticas del antiguo epigrama, Brodsky hace que su héroe lírico toque una variedad de temas. Por ejemplo, se toca el tema de la muerte, a través del cual se expresa la idea de la materialidad del mundo y las relaciones: todo sentimiento tiene un precio (“Dales el precio por el que amaron, para que lloren el precio por el mismo precio”).
Cada uno de los epigramas se construye sobre una antítesis. Por ejemplo, en la primera estrofa belleza natural El otoño contrasta con los coloridos atuendos de su amiga. En el segundo, se contrasta Roma con la provincia, la intriga con el “zumbido armonioso de los insectos”.
Además, el poema utiliza alusiones, una proyección del pasado al presente. Me parece que es a través de la alusión que el poeta refleja la modernidad a través del prisma de la antigüedad.
Además, en el poema hay una reminiscencia de Pushkin, de su destino a través del tema del exilio y la soledad.
Si hablamos del poema en su conjunto, me parece que en él estamos hablando acerca de sobre la dicha de la soledad absoluta, lejos de las intrigas, en paz y tranquilidad. la idea principal El poema se expresa en las siguientes líneas: "Si naces en un imperio, es mejor vivir en una provincia remota junto al mar".
4)Ira Dolinina (ira_shady)
El poema de Brodsky "Cartas a un amigo romano" está dirigido a Póstumo, el comandante romano que organizó el Imperio Galo. La oda de Horacio (II, 14) tuvo el mismo destinatario. El subtítulo “De Marcial” es también una alusión a la antigüedad, y más concretamente a Ovidio. Marcial: poeta epigramático romano. La mención de Marcial puede ser una alusión al hecho de que este poema es también un epigrama satírico. En las dos primeras estrofas, el poeta, dirigiéndose a Póstumo, le dice que lo interior es mucho más bello que lo exterior. Como sabes, en la antigüedad existía un culto. cuerpo hermoso, pocas personas pensaban en la belleza interior. Es precisamente esta realidad cultural de la antigüedad a la que alude Brodsky. “¿Cómo está César? ¿Qué está haciendo? ¿Toda la intriga? Las intrigas de la corte imperial en la antigüedad pueden compararse fácilmente con el juego de los “poderes fácticos” en tiempo soviético. Pero Brodsky, como Ovidio, está en el exilio y sólo lo escucha la naturaleza, a la que no le importan las intrigas políticas. En principio, todo el poema se basa en una comparación alegórica del Imperio Romano y el Imperio Soviético (como muchos historiadores llaman a la Unión Soviética). César es la imagen de un gobernante: un tirano, un chupasangre, ante quien "cobarde", "adula", lo que conecta las realidades romanas y el Brodsky contemporáneo.
Además, el sudor se dirige a cierta hetera (en la antigüedad, una educada mujer soltera, llevar un estilo de vida libre, u otro significado: una prostituta, que, me parece, se acerca más al poema de Brodsky), que exige una sestertiya (moneda de plata) al poeta, con quien se protege del aguacero. Quizás esta “conversación” con la mujer heterosexual sea el intento del poeta de decir en sentido figurado que su techo aún no tiene “goteras”, que su vida aún no ha llegado a su fin.
"Cuando miramos a nuestro alrededor, sólo vemos ruinas". Esta frase me parece clave para entender este poema. También contiene la nostalgia de una persona que ha pasado por una situación difícil. camino de la vida. También contiene una alusión a los imperios romano y soviético, construidos sobre la violencia, que destruyeron muchas cosas y arruinaron muchas vidas. No en vano, en el poema el poeta cita a un viejo esclavo frente a una taberna (restaurante), una persona no libre que vivía larga vida bajo el yugo del poder desde arriba. Es a través de sus labios “bárbaros” que la verdad habla en realidades totalitarias tan crueles.
El poeta contrasta la vida pacífica en las montañas con la vida dura en el país que dejó. Pregunta: "¿Cómo es en Libia, mi Postumo, o dónde?" ¿Seguimos luchando? Este desdeñoso “o dónde está” nos remite a la actitud alienada del poeta hacia todas las guerras y la política de un gran Estado, un imperio que está constantemente en guerra y, a veces, ni siquiera está claro con quién.
El poeta le cuenta a Póstumo sobre la hermana del gobernador, que se convirtió en sacerdotisa. Y su portera no es muy agradable (“delgada, pero con las piernas llenas”) y su comportamiento, que el poeta señala (“Aún te acostaste con ella...”), pero se convirtió en sacerdotisa. Quizás así es como el poeta intenta explicar a través de las realidades de la antigüedad lo que sucedió en Imperio soviético, cuando “Todo cocinero debe aprender a gobernar el Estado” o al menos a comunicarse con los llamados “dioses”.
El poeta advierte a su amigo Póstumo, a quien escribe una carta, que pronto le aguardará la muerte. Le pide que busque sus ahorros para el funeral. Aparecen de nuevo Hetaeras, que esta vez deben llorar su partida, lo que aumenta el sentimiento de soledad del poeta.
“El verdor del laurel”, “la puerta está abierta de par en par”, “la silla abandonada” es una descripción de la “cama abandonada”.
La mención de Ponto nos lleva nuevamente a Ovidio, con cuya vida el poeta establece un paralelo en este poema. Otro escritor romano, Plinio el Viejo, está sentado en un “banco marchito”.
5) Anya Simonaeva(la_guignard)
¿Quién es este Póstumo?
“Postum es el destinatario ficticio del poema de Joseph Brodsky “Cartas a un amigo romano”, nos responderá Wikipedia. La palabra "postum" en la Antigua Roma se adjuntaba a los nombres de las personas nacidas después de la muerte de sus padres.
Este poema está fechado en marzo de 1979. Brodsky lleva mucho tiempo en Estados Unidos. No escribió esta carta a Roma en absoluto, sino a la realidad que lo rodeaba.
¿Cómo está César? ¿Qué está haciendo? ¿Toda intriga?
Todo intriga, probablemente, y gula.
¿Qué clase de César es este? César son todos los rangos más altos de la URSS. Sus intrigas, conspiraciones, acciones inhumanas. Acciones sólo para el propio beneficio, “gula”, mientras todo el país busca en los rincones migajas de pan.
En lugar de los débiles de este mundo y los fuertes.
sólo el armonioso zumbido de los insectos.
Mientras estuvo en Estados Unidos, Brodsky enseñó en la universidad e hizo lo que amaba: hablaba de poesía. Después de la vida en la URSS, con eternos interrogatorios, exámenes psiquiátricos, llamadas a oficinas, la vida en Estados Unidos es tranquila y mesurada. Diferencia contrastante. Si recuerdas una tarde cálida en el jardín, imagina estos insectos, de los cuales se escucha un zumbido tranquilo, inmediatamente recuerdas esa sensación de relajación y tranquilidad inherente a esas noches, y comprendes lo que sintió el poeta.
¿Por qué se hace referencia a un comerciante de Asia? Simónides de Keos, un antiguo poeta griego, “introdujo la moda” de escribir epitafios a personas vivas. Aquí Brodsky cita su epitafio a un comerciante cretense: "Cretense de nacimiento, Brotach de Gortina, aquí yazco en el suelo, // No vine aquí entonces, sino por negocios". Estos epitafios "cómicos" siempre se escribieron para la edificación de las personas vivas.
Y si al principio el poeta habla de un comerciante discreto que murió temprano de fiebre, en la siguiente estrofa lo contrasta con un verdadero héroe que luchó con uñas y dientes, glorificó el imperio y, a pesar de todo, no murió en batallas sangrientas y en la vejez.
Si naces en el Imperio,
Es mejor vivir en una provincia remota junto al mar.
Inmediatamente recuerdo la sátira de Horacio, en la que elogia Vida rural, contrastándola con la ciudad ruidosa y sucia. Además, Brodsky pudo haber llamado provincia a Estados Unidos, porque allí se sentía mucho más tranquilo que en la URSS:
Y lejos de César y de la tormenta de nieve.
No hay necesidad de adular, ser cobarde ni apresurarse.
¿Estás diciendo que todos los gobernadores son ladrones?
Pero para mí un ladrón es más querido que un chupasangre.
En la URSS, Brodsky habría tenido que “adular” para poder vivir bien, para no ser un cobarde. No escribas poesía.
Al abandonar el país, el poeta guardó rencor contra los "chupasangres" que contribuyeron a ello. Después de todo, le ofrecieron dos opciones: o se va, o aquí le espera un momento "divertido": hospitales psiquiátricos, interrogatorios. Y se fue, a pesar de que amaba mucho a Rusia.
6) Alina Tavlueva (alinatavlueva)
CARTAS A UN AMIGO ROMANO
(De Marcial
Análisis.
*nivel lingüístico de análisis
**nivel de análisis literario
***nivel de análisis histórico y cultural

Se acerca el otoño, todo cambiará en la zona.
El cambio de colores es tan conmovedor, Póstumo.
...
*El nombre del destinatario aparece en el poema - Postum. Postum-
(lat. postumus - "póstumo"), un apodo asignado en el antiguo sistema de nombres romano a los nombres de las personas nacidas después de la muerte de su padre, exactamente de la misma manera que significa "lo que está después". Postumus es un destinatario ficticio.
***
Además, en Estados Unidos, en 1894, Charles Post, el "rey de las mezclas de cereales", creó una receta para una bebida de "café" hecha con cereales, a la que llamó "Postum". Hoy en día, la maravillosa "Postum" se llamaría una bebida energética saludable, lo cual es esencialmente un oxímoron. Se produjo hasta 2007. Como saben, fue en 1972 cuando Brodsky se mudó a los Estados Unidos... nunca se sabe.)
*
¿Qué hay en la capital? ¿Están tumbados suavemente? ¿No es difícil dormir?
¿Cómo está César? ¿Qué está haciendo? ¿Toda la intriga?
**César es la imagen de quienes están en el poder. En el caso de Brodsky, el gobierno de la URSS.
*
Aquí yace un comerciante de Asia. Tolkovym
Era un comerciante: profesional, pero discreto.
Murió rápidamente: fiebre. Por el comercio
Vino aquí por negocios, no por esto.
**
Quizás esta cuarteta sea el único lugar de “Cartas a un amigo romano” que pueda considerarse una cita directa. Su original es un texto griego (no romano, aunque inicialmente el poema llevaba la leyenda “De Marcial”, y Marcial era un poeta romano). ), a saber, " Epitafio a un comerciante cretense" de Simónides de Keos (556-468 a. C.):
Soy cretense de nacimiento, Brotach de Gortyn, estoy aquí enterrado, no vine aquí por esto, sino por cuestiones comerciales.
Junto a él hay un legionario, bajo cuarzo en bruto.
Glorificó al Imperio en las batallas.
*+**
"...El granito es una piedra duradera y ceremonial que se utiliza para hacer monumentos. Esta piedra prácticamente no tiene debilidades, y con el tiempo las lápidas fabricadas con él no pierden sus características. El granito es roca, formado por varios minerales como cuarzo, mica, espato...."
Se trata de una lápida de granito.
Si naces en el Imperio,
Es mejor vivir en una provincia remota junto al mar.
**En junio de 1972, Brodsky se vio obligado a abandonar el país, de hecho, el poeta fue expulsado, y posteriormente se instaló en Estados Unidos en calidad de “poeta invitado”, donde comenzó a enseñar en universidades, dar conferencias y, habiendo logró la independencia financiera, pudo estudiar intensamente poético y en general, creatividad literaria.
Las líneas “Si naces en el Imperio,
Es mejor vivir en una provincia remota junto al mar” adquirió el estatus de expresión popular.
"Al pueblo, a mi tía, al desierto, a Saratov..." A.S. Griboyedov "Ay de Wit"
La distancia del centro, del poder, es el mejor destino para un poeta, ya sea un poeta sin partido, un poeta sabio o un poeta decembrista.
Según Brodsky, la imagen del mundo que nos rodea sólo evoca, aunque no sin cierta amargura, ironía: el exilio, el aislamiento, la huida a un refugio tranquilo... Lo que inmediatamente les vino a la mente fueron aquellos a quienes les gustaba "esconderse de la multitud". - Horacio, y después de él, finalmente refugiado de las tormentas" y Alexander Sergeevich.
A.S. Pushkin "Eugene Onegin":
(Zaretsky)
...
Finalmente protegido de las tormentas,
Vive como un verdadero sabio
Planta repollo como Horacio.
Cría patos y gansos.
....
Espera a que pase este aguacero contigo, hetaera,
Estoy de acuerdo, pero no intercambiemos:
tomar sestercio del cuerpo que lo cubre
es como pedir tejas del techo.
*Hetera.En otros En Grecia había mujeres “funcionalmente” similares a las geishas japonesas: su tarea no era sólo aliviar la tensión sexual del hombre, sino también entretenerlo intelectualmente. Hetaera es una mujer con una educación excelente. Estas mujeres eran dignas amigas de las mentes y artistas más grandes. Hetaeras no debe ser equiparada con prostitutas. Social. el estatus de las hetaeras era bastante alto.
Sestertius (lat. sestertius) es una antigua moneda de plata romana.
HERPES
tejas, f.1.. Tablones finos y estrechos, usados. para cubrir tejados y para revestir paredes bajo yeso.
También te acostaste con ella... Recientemente te convertiste en sacerdotisa.
La sacerdotisa Posthumus se comunica con los dioses.
*la sacerdotisa es una sirvienta del culto de una deidad.
El juego del significado en.sacerdotisa vs sacerdotisa del amor.sacerdotisa del amor-prostituta.
Pronto, Póstumo, tu amigo al que le encantan las sumas,
pagará su deuda de muchos años...
** Inmediatamente me vino a la mente el poema de Yesenin “¡Adiós, amigo mío, adiós!”:
**No hay despedida en el poema de Brodsky, sino que estas palabras pueden considerarse una especie de testamento, el último deseo de un moribundo o, para ser muy crudo, una “instrucción”.
En el banco seco está Plinio el Viejo.
*Puente-Mar Negro
**Hay dos versiones de la interpretación de las palabras “En un banco seco - Plinio el Viejo.
1) El poeta imagina que el destacado escritor enciclopedista Plinio el Viejo está sentado en el banco junto a él, en persona.
.2) Lev Losev, en su biografía del poeta recientemente publicada, sugiere que en el banquillo no está el propio Plinio, sino su obra “Naturalis Historia”, también conocida como “Historia Natural”.